Teletrabajo: Recomendaciones
Teletrabajo o trabajo remoto (también conocido como home-office)

No olvidar:
No estamos haciendo teletrabajo tradicional. Estamos en medio de una PANDEMIA mundial, tratando de
trabajar lo mejor posible.
Las condiciones se deben establecer entre trabajador/a y su empleador/a:
- Definir con claridad los objetivos del teletrabajo.
- Documentar el seguimiento de las tareas.
- Establecer fechas de entrega de los informes.
- Acordar objetivos con el equipo.
Establecer una rutina diaria:
- Definir las horas destinadas al trabajo.
- Respetar tus momentos de descanso.
- Destinar un espacio propio donde trabajar.
- Establecer un plan de trabajo según las prioridades, metas y tareas diarias y semanales.
Espacio propio donde trabajar:
- Es aconsejable disponer de un lugar destinado al trabajo durante las horas establecidas.
- Contar con los elementos requeridos para el trabajo acordado.
- Tener la conectividad necesaria.
- Mantener la postura corporal y realizar pausas periódicas.
Mantener un esquema de comunicación con el equipo de trabajo. La comunicación entre los diferentes miembros del equipo debe ser fluida para:
Podés actualizarte o capacitarte en áreas de interés: Si no pudiste organizar el trabajo remoto, o tus tareas no pueden realizarse fuera de tu institución, podés buscar capacitaciones gratuitas para mantenerte en actividad y en contacto con otros.
Comentarios
Publicar un comentario
Esperamos que su aporte no sea anónimo. Nos interesa contactarlo/a y por eso solicitamos su e-mail. Todo aporte, sugerencia y/o crítica será valorada siempre que sea en un marco de respeto mutuo, sin anónimos y en lo posible con fundamentación. Gracias!